
La luz, como energía electromagnética , posee una serie de propiedades características que el fotógrafo debe recordar:
Es irradiada a partir de una fuente (sol, lámpara, flash, etc.)
Puede desplazarse en el vacío a altísimas velocidades (casi 300.000 km/s), y atravesar sustancias transparentes, descendiendo entonces su velocidad en función de la densidad del medio.
Se propaga en linea recta en forma de ondas perpendiculares a la dirección del desplazamiento. En fotografía, para cuantificar y cualificar la luz, hemos de considerar tres importantes parámetros:
La altura de las crestas de las ondas, que determinan el brillo o INTENSIDAD de la luz.
La distancia entre dos crestas contiguas o LONGITUD DE ONDA, que determina tanto el color de la luz, como la capacidad de afectar o no al material fotosensible.
El ÁNGULO DE POLARIZACIÓN , u orientación de las crestas respecto a la dirección de propagación. El uso fotográfico de la luz polarizada lo veremos más adelante.
Fuente:www.personal.us.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario